TORTA HUMEDA DE SACHA INCHI EN LA ALIMENTACION ANIMAL

 

¡Superalimento para la Granja! Torta Húmeda de Sacha Inchi en la Alimentación Animal 🐷🐔🐟

El sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), es famoso por el aceite de alta calidad extraído de sus semillas, rico en Omega 3, 6 y 9. Sin embargo, su subproducto, la torta húmeda de sacha inchi (el residuo tras la extracción del aceite), se está consolidando como un ingrediente prometedor y sostenible en la nutrición animal. Este residuo, con su notable perfil proteico, emerge como un valioso sustituto parcial de fuentes tradicionales como la torta de soya, ofreciendo beneficios para la alimentación de cerdos, gallinas y peces.


1. El Potencial Nutricional de la Torta de Sacha Inchi

La torta de sacha inchi es una fuente de nutrientes de alta concentración, destacándose principalmente por su alto contenido de proteína bruta, que, dependiendo del proceso de extracción (prensado en frío o calor), puede rondar entre el 45% y el 55% en base seca.

  • Proteína de Alto Valor: Su proteína es altamente digestible y contiene una buena proporción de aminoácidos esenciales, aunque se ha reportado que podría ser deficiente en lisina y leucina en comparación con la soya, lo cual puede ajustarse con la formulación de la dieta.

  • Grasa Residual: Contiene una fracción lipídica residual, aún rica en ácidos grasos poliinsaturados (Omega), que puede contribuir a mejorar el perfil lipídico de la carne, huevos o el pescado.

  • Fibra y Carbohidratos: Presenta niveles moderados de fibra y carbohidratos, complementando la matriz nutricional del alimento balanceado.

Consideración Importante: Factores Antinutricionales

Es crucial mencionar que la semilla cruda de sacha inchi contiene factores antinutricionales (FAN) como taninos y saponinas. No obstante, el proceso de extracción de aceite y el posterior tratamiento de la torta (cocción, prensado) reducen significativamente estos compuestos, haciendo que la torta sea segura para la inclusión en dietas animales en niveles adecuados. La investigación continua establece los límites de inclusión para maximizar el rendimiento productivo sin efectos adversos.


2. Aplicación en Especies Monogástricas y Acuicultura

La torta húmeda de sacha inchi ha sido evaluada exitosamente como un sustituto parcial de la proteína vegetal en dietas para animales monogástricos (como cerdos y gallinas) y en acuicultura (peces).

2.1. Cerdos (Monogástricos) 🐷

En la alimentación porcina, la torta de sacha inchi es vista como un excelente complemento proteico.

  • Sustitución Proteica: Estudios han demostrado que se puede reemplazar parcialmente la harina de soya o de pescado con torta de sacha inchi en la dieta de cerdos en crecimiento y engorde.

  • Digestibilidad: La digestibilidad aparente de la proteína bruta y otros nutrientes en la torta de sacha inchi no se ve afectada negativamente con niveles de inclusión moderados (por ejemplo, hasta el 15% en cerdos criollos de crecimiento), garantizando un buen aprovechamiento nutricional.

  • Beneficios en la Calidad: El perfil de ácidos grasos residuales en la torta podría tener un efecto beneficioso en la calidad de la grasa del cerdo.

2.2. Gallinas (Aves de Corral) 🐔

En la avicultura, la torta de sacha inchi ha sido probada tanto en pollos de engorde como en aves de postura.

  • Pollos de Engorde: Puede utilizarse como sustituto parcial de la soya, manteniendo el rendimiento productivo (ganancia de peso y conversión alimenticia) en niveles de inclusión óptimos (por ejemplo, hasta el 10% de la dieta). 

  • Aves de Postura: Su inclusión también se ha estudiado para evaluar el efecto sobre el perfil bioquímico de las aves, siendo una alternativa de menor costo frente a otros insumos proteicos, siempre controlando los niveles para evitar efectos de los FAN.

  • Mejora Nutricional: Al igual que en los cerdos, la riqueza en Omegas del residuo puede enriquecer los lípidos del huevo y la carne de pollo.

2.3. Peces (Acuicultura) 🐟

La acuicultura requiere grandes volúmenes de proteína de alta calidad, a menudo dependiente de la harina de pescado, una fuente costosa y no siempre sostenible.

  • Alternativa Sostenible: La torta de sacha inchi es una alternativa sostenible y regional a las fuentes proteicas tradicionales en la formulación de piensos acuícolas.

  • Rendimiento y Salud: Estudios preliminares sugieren que la inclusión de la torta de sacha inchi puede mantener un buen rendimiento de crecimiento y salud en especies como la trucha y otras especies amazónicas, siempre y cuando se ajusten los niveles de inclusión.


Conclusión

La torta húmeda de sacha inchi no es solo un subproducto de la industria aceitera; es un recurso infrautilizado que ofrece una solución prometedora y sostenible a la creciente demanda de proteínas en la alimentación animal. Su alto valor nutricional, particularmente su perfil proteico, la posiciona como un sustituto viable y rentable en las dietas de cerdos, gallinas y peces, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la economía circular en las regiones productoras. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SACHA INCHI NEWS, Número 15, Noviembre de 2024

Beneficios del OMEGA 3 en la SALUD OCULAR de las mascotas como perros y gatos

BENEFICIOS DEL OMEGA 3/6/9 EN EQUINOS